CONSULTAR EL CARNET DE LA PATRIA: PASO A PASO

Tienes el carnet de la patria pero no sabes que hacer o cómo realizar cada trámite, aquí vas a encontrar la manera para consultar el carnet de la patria, todos los pasos muy bien detallados, procedimientos, beneficios, función de este documento y mucho más.

consultar el carnet de la patria

Carnet de la patria

Aproximadamente desde hace cuatro años en Venezuela se comenzó a implementar el uso del carnet de la patria como parte de una política de estado que tiene como misión censar a la población venezolana para conocer su estado social, político, financiero y laboral, en este artículo conocerás cómo consultar el carnet de la patria.

Con el pasar de los años ha llegado a ser utilizado como un documento que permite agilizar procesos en caso de extravío de la cédula de identidad y hasta para realizar cualquier otro trámite personal,  el carnet de la patria se caracteriza por tener los datos personales del solicitantes, foto actualizada y con el agregado de un código y un serial que permite usarlo a través de diferentes aplicaciones.

Es importante destacar que este documento cuenta con un código QR, con el que se puede acceder de manera sencilla algunos beneficios que el estado plantea asignar a cada venezolano que lo tenga, si deseas saber cómo acceder al sistema patria o como obtener el carnet en este artículo conocerás todo lo relacionado con el tema.

Cabe destacar que antes de realizar el proceso y para poder recibir algunas de las asignaciones que este sistema ofrece debes tener cuenta bancaria, pasos para poder ingresar al bdv en línea.

Función del carnet de la patria

En Venezuela el carnet de la patria tiene varias funciones pero se destaca principalmente por mantener actualizado el censo poblacional, ya que permite verificar los datos personales y familiares de cada uno de los registrados. Se pretende que la totalidad de la población venezolana tenga acceso la sistema patria, ya que a través de él se han generado un sinfín de estrategias que le gobierno central diseña para beneficiar a la ciudadanía.

Registrarse en el sistema se ha vuelto obligatorio para aquellos que tienen vehículos,  desean recibir lo que el gobierno ofrece o todo lo que tener un carnet de la patria trae consigo. Recuerda tener acceso fácil y rápido a una cuenta bancaria, preapertura de cuenta en el banco venezuela, conoces los pasos a seguir ya que para algunos casos es importante acceder a ella a través de mensajería o de biopago.

El servicio de biopago es un sistema que consiste en cancelar dentro de cualquier establecimiento comercial colocando tu huella dactilar, de manera simultánea se conecta con el banco o con el sistema patria y se realiza el descuento de la compra.

Es importante señalar que el carnet de la patria debe estar en buen estado, ya que hay trámites legales que quizás amerite la entrega o presentación del mismo, ya sea a través de copias legibles o del original con vista a la cédula de identidad.

Pasos para sacar el carnet de la patria

Para poder sacar el carnet de la patria es indispensable ser mayor de quince años, tener, cédula de identidad y esperar las jornadas nacionales que el estado ofrece para ese fin, es importante tener paciencia ya que como son poco frecuentes,  las colas son algo largas.

Es un trámite muy sencillo en el que debes aportar todos tus datos personales a través de una encuesta que el funcionario llena directamente en el sistema y que va comprobando con la cédula de identidad laminada, los datos necesariamente deben ser reales y verificables. Una vez que ya estés en ese proceso comienzas con los pasos que te muestro a continuación.

Carnetización

El ingreso al sistema patria de Venezuela comienza con la carnetización, consiste en aportar tus datos personales en la jornada nacional, estadal o municipal. Los datos se ingresan al sistema, toman tu foto al momento e imprimen el carnet, mismo que tiene un código QR, un serial, tus nombres y apellidos completos y el número de cédula de identidad.

Antes de retirarse del lugar y al recibir el carnet es importante que verifiques tus datos y fotos, en caso de presentar algún error dirígete alguno de los puestos de atención y plantea la situación, debido a que puede ocasionar inconvenientes al momento de realizar el registro personal en línea, que se hace a través de la página patria.

¿Cómo realizar el Registro?

El segundo paso para tener el carnet de la patria, debes entrar al sistema y consultar tu cuenta personal, para eso necesitas de un teléfono inteligente o cualquier computadora con acceso a internet. Debes generar tu usuario y una contraseña personal por lo que es recomendable que seas muy cuidadoso al momento de solicitar algún aparato tecnológico para realizar el registro, preferiblemente realizalo desde la comodidad del hogar.

Si tienes teléfono inteligente descarga la aplicación y sigues los pasos, una vez que colocas el usuario y la clave se apertura la página donde debes llenar tu perfil como usuario, colocando nombres, apellidos, fecha de nacimiento, edad, dirección y miembros del grupo familiar. Además te solicitan que coloques el código y el serial que aparece en el reverso del carnet.

Automáticamente quedas registrado y puedes verificar cada dato dentro del sistema patria, adicional debes comenzar agregar en cada renglón todos los datos que se solicitan, dentro de los cuales están los que corresponden a tu lugar de trabajo, oficio o profesión, núcleo familiar, si presentas alguna enfermedad y datos de tu vehículo.

También debes colocar tu número telefónico de uso frecuente y la dirección de correo electrónico, así como las redes sociales que más utilizas, el fin de agregar el número es que de esa manera te notifican cualquier situación que se presente dentro del sistema, así como te brinda la posibilidad de consultar saldo.

¿Qué puedo hacer en el Sistema patria?

En el sistema patria puedes hacer la mayoría de los trámites de beneficio social que otorga el gobierno como política de estado y en función de mantener control y evitar la corrupción en algunos procesos de cada asignación.

A través del carnet de la patria puedes realizar diferentes acciones con el único fin de recibir lo que se conoce como bonos, esas asignaciones monetarias se deben aceptar previamente y dirigir el monto hasta la cuenta bancaria de tu preferencia, recuerda que previamente debes tener el número de cuenta y nombre de la entidad bancaria registrada en el sistema.

  • Recibir, aceptar y hacer transferencia de los bonos que se asignan de acuerdo a la festividad, efeméride o en concordancia con algún dato adicional que colocaste dentro del censo.
  • Verificar la cantidad de combustible que puedes adquirir para tu vehículo y hacer seguimiento a la cantidad de litros que puedes usar mensualmente.
  • Censarse para adquirir el beneficio de alimentación que te asignan de acuerdo a la comunidad en la que residas.
  • Registrar el nivel de escolaridad de tus hijos y el propio.
  • Hacer seguimiento a las políticas que implemente el estado mayor a través del blog al que se le da acceso directo a través de la patria.
  • Mantener actualizados los datos de tus familiares, así como censos de salud y vivienda.
  • Agregas los datos de la empresa o institución en la que laboras con el fin de ser parte de la política de gobierno en la que asignan un pago compensatorio de tu salario.
  • Los adultos mayores reciben pago compensatorio de sus respectivas pensiones por ese medio.

¿Cuáles son los beneficios de usar el carnet de la patria?

Es posible que luego de conocer todo lo que debes hacer para consultar el carnet de la patria te preguntes por los beneficios que de brinda usar este documento de identidad.

A través del sistema patria puedes agilizar pagos de servicios públicos como electricidad, aseo y agua, también realizamos transferencias a familiares o terceros, siempre que cuentes con el depósito correspondiente, que generalmente provienen de la asignación de los bonos.

A continuación puedes leer otros de los beneficios que adquieres al ser usuario del sistema patria y que a su vez permiten agilizar algunos procesos dentro del país.

Registro de salud

En el sistema patria tienes la opción de realizar el registro de salud, eso en función de registrar alguna patología para que seas considerado dentro de los censos que se establecen para la asignación de bonos para comprar medicamentos, es una política del estado para de alguna manera brindar apoyo económico a quien lo amerita.

Registro de combustible

El registro de combustible es obligatorio para todo usuario del sistema patria que requiera abastecer su vehículo a un precio accesible y bajo el seguimiento de los litros usados para el mes.

Pagos de servicio

Puedes realizar el pago de los servicios públicos de forma virtual, automáticamente y fácil desde tu cuenta del sistema patria, siempre que tengas la cantidad necesaria en el monedero bolívar, ya que se descuenta automáticamente si das la opción de pago.

Pago de nóminas

El pago compensatorio de nóminas también se realiza a través del sistema patria para aquellos usuarios que pertenecen a empresas privadas, previo acuerdo con el estado y los empleadores, ya que corresponde a un porcentaje del pago salarial mensual.

Encuestas

Todos los meses el sistema genera encuestas acordes a la necesidad del estado, con el fin de buscar estrategias que permitan mejorar la calidad de vida del venezolano. Algunas de ellas pueden ser referidas al sistema de salud, escolar, financiero o alimenticio, es importante destacar que debes ingresar mensualmente para mantenerte activo dentro del registro del sistema patria.

Bonos

Recibes bonos que de alguna manera compensan el ingreso mensual familiar, generalmente se asignan de acuerdo alguna festividad, efeméride o por alguna estrategia que el estado desee implementar pensando en el bien de los usuarios del sistema patria.

Casi siempre son beneficiados todos los carnetizados ya que como parte de este proyecto se asignan de acuerdo a la nómina que pertenezcas, sin importar que sea público o privado, a la labor que realices o al beneficio que necesites de acuerdo al censo antes pautado. si deseas ver como consultar el trámite de cada bono que se asigna por el sistema patria te invito a ver el siguiente video:

 

Censo

La función del censo por el sistema patria trae como beneficio la actualización de datos personales y familiares, así como de vivienda y el estado laboral de cada uno, gracias a eso el gobierno central diseñó la manera de asignar bonos conocidos como hogares de la patria y cuya cuota varía de acuerdo al número de miembros que tiene cada familia.

Monedero dentro del sistema patria

De manera automática, cuando tienes el carnet de la patria y te registras al sistema este hace una asociación con tus datos y la opción monedero digital, a través de él se realizan pagos rápidos y seguros de manera virtual.

Tienes otra opción para usar el monedero patria y es a través de una aplicación que se descarga en todos los teléfonos android, una vez instalado puedes conocer tu saldo y realizar pagos en los establecimientos que lo usen como parte de pago.

Dentro del sistema patria existen dos tipos de monedero y sus usos dependen de la necesidad del usuario, gracias a la aplicación monedero pueden acceder más rápido a esa opción, sin necesidad de entrar a la página patria. Recuerda que en cualquier caso es sumamente importante que tengas cuenta bancaria en el banco de tu preferencia.

Monedero bolívares

El monedero en bolívares es una opción que se encuentra dentro del sistema patria y que se utiliza para depositar el bono recibido y poder realizar la transferencia al banco, clavenet personal: afiliación y mucho más también puedes usarlo para realizar pagos a servicios.

Monedero Petro

En cuanto al monedero en petro es una opción dentro del sistema patria que te permite establecer ahorros en petros, que es un cripto moneda diseñada por el gobierno para fortalecer la economía del país. También se puede disponer de ese ahorro para cancelar algunos servicios como por ejemplo el abastecimiento de combustible.

(Visited 382 times, 1 visits today)
Categorías Venezuela

Deja un comentario