CONSULTAR EL LISTADO DE LA GRAN MISIÓN VIVIENDA

 

Si este interesado en formar parte de las familias beneficiadas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, pues estas en el artículo correcto ya que aquí te hablaremos sobre el listado de la gran misión vivienda y te ayudaremos a verificarlo de una manera fácil y rápida en la que lo puedas realizar desde la comodidad de tu hogar. En este nuevo listado que fue publicado en el 2021 vas a poder verificar si tu nombre se encuentra en el listado y así poder gozar de la comodidad de un hogar junto a tu familia.

LISTADO DE LA GRAN MISIÓN VIVIENDA

¿Qué es la Gran Misión Vivienda?

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se originó en el año 2011 gracias al ex presidente de Venezuela Hugo Chávez, la finalidad de este es llevar a cabo la construcción de viviendas para poder beneficiar a las personas que se encuentran en una extrema pobreza y así poder ayudarlos  a formar un hogar digno tanto para el beneficiario como para su familia.

Debes tener presente que desde que se originó la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se han entregado aproximadamente más de tres millones de viviendas en todo el territorio nacional venezolano.  Este sistema destino solamente para las personas que tienen bajos recursos que no tienen la manera de concebir una vivienda desde sus posibilidades.

Ahora bien, es muy triste tener que acotar que hoy en existe una gran cantidad de familias con niños pequeños que hoy en día se encuentran viviendo en condiciones no favorables estas familias ya mencionadas se vuelven prioridad para el Gobierno de Venezuela, quienes siguen con las construcciones de las viviendas para que las familias con bajos recursos sean beneficiados con un hogar dignos.

Sin embargo, el gobierno no se queda estancado solo allí sino que a las personas que tienen un terreno propio los ayudan en la construcción o en la remodelación de la vivienda, esto en caso de que cuentes con mayores recursos económicos.

Beneficios de la GMVV

La Gran Misión Vivienda Venezuela cuenta con un sinfín de beneficios para las familias con bajos recursos de Venezuela, es por eso que continuación te mencionaremos algunos beneficios que esta tiene:

  • Contarás con una casa propia la cual va a ser subsidiada en un 100% en cuanto al terreno y edificación.
  • Si cuentas con un terreno propio vas a tener la financiación para realizar la construcción de la vivienda.
  • Vas contar con la construcción de una vivienda subsidiada en un 100% en tu terreno propio.
  • Y vas a contar con todos los recursos para la construcción de tu vivienda en un costo accesible.

Requisitos

Debes tener presente que para que puedas optar por algún beneficio que ofrece el gobierno nacional de Venezuela, vas a tener que indagar en los requisitos que son solicitados para cada uno de ellos, en el caso de la gran Misión Vivienda existen dos maneras de solicitar este beneficio, ahora bien cada programa tiene requisitos distintos, es por ello que a continuación te explicaremos qué requisitos necesita cada programa:

Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV)

Para poder optar por una vivienda siendo damnificado o vives en condiciones de bajos recursos y no tienen en tus posibilidades pagar un crédito para que obtengas una vivienda, vas a tener que contar con los siguientes requisitos:

  • Debes poseer el carnet de la patria.
  • No debes poseer una vivienda propia.
  • Deberás inscribirte en el sistema de la Gran misión Vivienda para que al momento de hacer elección tu solicitud sea toma en cuenta.
  • Vas a tener que ser jefe de familia en el plan social de hogares de la patria el cual se encuentra en la página de la patria.
  • Y debes tener a la mano una declaración jurada en la cual se visualice que no cuentas con una vivienda propia.

Es importante que te encuentres afiliado como jefe de familia en el plan de hogares de la patria ya que este es un requisito de suma obligación para que puedas optar por el beneficio de una vivienda y así poder contar con un hogar propio.

0800 Mi Hogar

El segundo plan con el que cuenta la misión vivienda es el de 0800 Mi Hogar. Este programa se dirige a todas aquellas familias que cuentan con un salario que se comprende entre tres y veinte salarios mínimos mensuales, ahora bien para poder optar por una vivienda a través de este programa debes contar con una serie de requisitos los cuales son:

  • La persona que se encuentra interesado en solicitar una vivienda de contar obligatoriamente con el carnet de la patria.
  • No debes tener en tu poder una vivienda propia.
  • Todas las personas que conformen el grupo familiar deben contar con al menos la cantidad de entre tres y veinte salarios mínimos mensualmente.
  • Vas a tener que estar registrado en la Gran misión Vivienda Venezuela.
  • Vas a tener que realizar al menos una cantidad aproximada de doce aportes al Fondo de Ahorro Obligatorio de Vivienda (FAOV), o en el Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (FAVV), para que tengas muchas más oportunidades de obtener una vivienda través de este sistema.
  • Y debes tener a la mano una declaración jurada en la cual se visualice que no cuentas con una vivienda propia.

¿Cómo registrarse por internet en la misión Vivienda?

Debes tener en cuenta que para regístrate en la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es muy sencillo y rápido para esto vas a tener que seguir una serie de pasos que te van  ayudar a que este procesos se vuelva más sencillo de lo que es y así tengas un registro muy satisfactorio.

Es por ello que realizando este proceso vas a poder obtener la planilla de registro de la Misión Vivienda sin muchas complicaciones y estas las vas a poder realizar desde la comodidad de una computadora, los pasos a realizar sea los siguientes:

Paso 1: Ingresar a la página de Registro GMVV

El primer paso que debes realizar es el de acceder a la plataforma del Registro GMVV), donde se te va abrirá una pestaña en la cual vas a tener que iniciar sesión, y si es el caso de que no te encuentres registrado deberás entrar en la opción que dice “Registro de Usuario” en la cual te van  a solicitar una serie de datos personales para poder seguir con este proceso.

Paso 2: Llenar el formulario de registro (Planilla de inscripción)

En el segundo paso a realizar será llenar la planilla de inscripción, para llenar dicha planilla deberás realizarlo con mucho cuidado, ya que te van a solicitar datos básicos pero son muy importantes para dicho formulario. El primer dato que deberás ingresar será el código del carnet de la patria (debes tener presente que el código y serial no es lo mismo, así que mucho cuidado), luego ingresamos el número de cédula y el código de verificación que se te proporcionará.

Luego de que ya hayas colocado todos los datos solicitados para llenar la planilla de inscripción deberás buscar la opción de “Siguiente” y darle clic para continuar con el proceso de registro en la GMVV.

En la actualidad hay muchos jóvenes que tienen problemas para obtener los beneficios que ofrece el gobierno, como es el caso de la chamba juvenil, ya que al llenar la planilla de registro han colocado algunos de sus datos personales incorrectamente, es por este motivo que al llenar la planilla debes tener mucho cuidado y verificarla antes de seguir con el proceso.

Paso 3: Ingresar tus datos de contacto

En el tercer paso vas a tener que ingresar todos tus datos de contacto, debes tener en cuenta que este paso no puedes evitarlo ya que es muy importante, ya que al número telefónico que ingresaste te será enviado cualquier información sobre los estatus de solicitud.

Los datos que son solicitados en este paso son, tu dirección de correo electrónico y algún número telefónico. Luego de esto vas tener que buscar la opción de “Registrar” y le darás clic para continuar con la operación, cuando ya le hayas dado clic a esa opción de inmediato la plataforma te va a enviar un mensaje en el cual vas a tener que verificar tu dirección de correo electrónico.

Paso 4: Verificar el correo electrónico

En el paso número cuatro vas a tener que verificar tu correo electrónico ya que si omites este paso no vas a poder acceder al inicio de sesión del sistema en línea GMVV. Para ellos deberás tener iniciado tu correo electrónico y vas a buscar un correo recibido el cual el remitente debe ser “minvih”, el asunto de este mensaje será un link para ello vas a tener que darle clic para poder validar el correo electrónico.

Otro asunto que contiene el correo será el usuario y una contraseña temporal que luego vas a tener que cambiar a tu gusto, esto se te proporciona para que puedas iniciar sesión sin ningún problema o inconveniente.

Paso 5: Iniciar sesión y cambiar contraseña

Luego de que hayas completado el paso anterior con mucho éxito deberás iniciar sesión en la plataforma de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Cuando te encuentres dentro del sistema vas a poder realizar múltiples procesos así como también vas a poder verificar el estado de tu solicitud, vas a poder actualizar tus datos personales y también tendrás la oportunidad de actualizar tu contraseña.

¿Cómo consultar el listado de Gran Misión vivienda 2021?

A medida de que se van entregando las viviendas y se van beneficiando más familias, se va originando un nuevo listado de beneficiados, quiere decir que ahora vas a tener una forma de verificar si quedaste asignado en la lista de beneficiados sin tener que buscar tu número de cédula, es por ello que vas a tener que consultar en línea el estatus de tu solicitud.

Consulta de la misión vivienda por el carnet de la patria

Como ya se ha mencionado anteriormente en varias ocasiones el carnet de la patria es una documentación obligatoria para la obtención de una vivienda, créditos hipotecarios o materiales de construcción subsidiados por el estado, pero además de realizar lo mencionado anteriormente también se puede verificar el estado en la que se encuentra tu solicitud para ello deberás realiza los siguiente:

  • Lo primero que debes realizar es acceder a la página de la gran misión vivienda.
  • Luego te vas a tener que dirigir a la opción de “atención al ciudadano” y darle a la opción de “Registro GMVV”.
  • Luego vas a iniciar sesión con tu respectivo usuario y contraseña.
  • Luego de que hayas iniciado sesión vas a buscar la opción que dice “Consulta de estatus”.

Cuando te encuentres en esa opción ya vas a poder verificar si te fue asignado algún beneficio o no. Aunque debes tener en cuenta que cuando se te asigna una vivienda vas a ser llamado por el Ministerio de Vivienda y Hábitat el cual te va a indicar que deberás preséntate en la oficina que se te indique.

Si es el caso de hayas recibido una notificación con el asunto de preselección, en el cual te están indicando que fuiste seleccionado para que goces de algunos de los beneficios de la Gran Misión Vivienda, vas a tener aproximadamente treinta días para que hagas presencia en la Oficina del Ministerio de Vivienda y Hábitat del estado en el que resides. Donde te van a indicar que es lo que vas a tener que realizar y que documentos vas a tener que llevar para seguir con el proceso.

¿Cómo pagar una casa de la Misión Vivienda?

En años anteriores, cuando el gobierno te hacía entrega de una vivienda, no te otorgaban los papeles de protocolizado de la vivienda, es por este motivo que la personas beneficiadas no sabían cómo se realizaba y donde se realizaba los pagos de las cuotas del crédito que fue otorgado.

Ahora bien, en la actualidad todas aquellas viviendas subsidiadas que fueron otorgadas con los documentos de propiedad y de protocolización dan a conocer a los beneficiados cuales son las cuotas a pagar para que estos se encuentren al día con el pago de las cuotas para que no les llegue la fecha límite de pago.

Quiere decir que el pago va a depender de los ingresos que la familia tiene mensualmente, como también existen casos en que las familias no cuentan con un ingreso mensual para pagar las cuotas el gobierno se hará cargo del 100% del costo que total de la vivienda otorgada. Es por ello que debido a estos inconvenientes de familias que no cuentan con recursos el gobierno interviene.

Tasa de interés para créditos de 0800MIHOGAR

Todos los créditos hipotecarios que son otorgados mediante el programa del 0800MIHOGAR que son entregados por los bancos con los que cuenta el estado como lo son:

  • Banco de Venezuela.
  • Banco Bicentenario.
  • Banco del Tesoro.

Este programa además de que trabaja con los bancos del estado también trabajó en conjunto con el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV). Ahora bien, las tasas de interés para estos créditos hipotecarios que de otorgan van a variar dependiendo d3e los ingresos que tiene la familia mensualmente, entre las tarifas tenemos las siguientes:

  • 3-4 Salarios mínimos, la tasa de interés será del 4.66%.
  • 4-6 salarios mínimos, la tasa de interés será del 6.66%.
  • 6-8 salarios mínimos, la tasa de interés será del 8,66%.
  • 8-20 salarios mínimos, la tasa de interés será del 10.66%.

Es importante que tengas en cuenta que cuando eres beneficiario de algún crédito de 0800MIHOGAR, vas a tener que consignar los pagos en la respectiva entidad bancaria que te ha otorgado el préstamo, todos los requisitos que allí se solicita, no va a ser necesario que presentes el avalúo de la vivienda no va a importar si es nueva o de segunda mano.

Realizar el registro de la Gran Misión Vivienda es muy sencillo, lo único que vas a tener mantener actualizada toda la información en la página y en la plataforma de patria, este va a ser un proceso siempre y cuando ingreses información correcta.

Si te ha gustado este artículo que habla sobre el listado de la gran misión vivienda, te invitamos a que goces de los contenidos que te presentaremos a continuación:

 

(Visited 13.347 times, 1 visits today)
Categorías Venezuela

Deja un comentario