En Venezuela existen diversos ministerios que ayudan a que el país crezca y se desarrolle como un país integró en su educación, en el caso de este artículo hablaremos del Ministerio del Poder Popular para la Educación oficina virtual, este ministerio como bien lo dice el nombre se especializa en estar pendiente, y abarcar todo lo que tenga que ver y este unido a la educación, bien sea, de la educación de preescolar, primaria, media general o bachillerato y de la educación universitaria.
Este ministerio busca a manera de que los estudiantes de los colegios y universidades tengan la mejor calidad de estudios posible, ya que, ellos en el futuro serán los que guíen y sigan desarrollando a Venezuela. Quédate leyendo este artículo que te explicaremos ¿Qué es? Y mucho más.
Indice De Contenidos
¿Qué es el Ministerio del Poder Popular para la Educación?
Como se dijo anteriormente el Ministerio del Poder Popular para la Educación es un departamento legal el cual se encarga de todas las políticas de escolarización básicas a nivel de todo el territorio Nacional.
El objetivo principal de este ministerio es garantizar los métodos de aprendizaje a los niños, niñas, adolescentes, adultos; este método de aprendizaje es conocido por ser íntegro, gratuito y de excelente calidad para que así los estudiantes, bien sean, de colegios y universidades públicas o privadas tengan la mejor calidad de educación para estén formados tanto educativamente como para la vida.
Este ministerio tiene dependencia al Poder Ejecutivo, que quiere decir que este Ministerio se rige por los poderes y leyes que el poder ejecutivo le facilita a este ministerio, a su vez este ministerio labora con un sinfín de empleados tales como, funcionarios, administrativos, docentes y obreros que ayudan a que la educación llegue a todas partes del país de una manera eficaz, rápida y sencilla.
Hoy en día con la evolución de la tecnología el Ministerio del Poder Popular para la Educación cuenta con una plataforma online en la que se puede hacer una lista de distintos trámites sin necesidad de acercarse el departamento de la MPPE.
Esta plataforma se originó debido a que este ministerio quiere brindarle la mejor comodidad a su población de docentes, maestros y profesores a realizar trámites desde la tranquilidad de su hora, debemos tener en cuenta que esta plataforma es de fácil ingreso para así puedas realizar cualquier tipo de trámites se sean correspondientes al sector de la educación.
Gracias a la tecnología y a la apertura de este grandioso sitio web se puede llevar de manera más fácil las nóminas de trabajadores que caminan junto a ellos en los distintos entes educativos por si es el caso de que llegue a pasar algún inconveniente se pueda resolver de una manera rápida y sencilla. ¿Maravilloso no?
¿Qué trámites se pueden realizar en la Oficina Virtual del MPPE?
A través de la plataforma online con la que cuenta el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) son muchos los trámites que pueden realizar sin necesidad de estar horas en una cola perdiendo el tiempo tan valioso que cada persona tiene para realizar un trámite sencillo, mediante este fácil acceso podrás realizar y verificar los siguientes trámites:
- Podrás ingresar los años de servicio, los ascensos, la asignación de algún bono bolivariano que hayas obtenido a lo largo de tu tiempo laborando para el bien del país.
- A través de este sistema también puedes realizar el trámite y notificar si te ha pasado algún error en el cálculo o en el pago de bono de aguinaldo, un error en el bono bolivariano, los indicadores de planteles, la devolución de alguna nomina, por si hubo alguna fallas en el depósito del bono de juguetes, en el bono vacacional o si te negaron el beneficio del bono bolivariano.
- También podrás notificar mediante el sistema el cambio de la cuenta de nómina, si te cambiaste el apellido por cuestiones de divorcio o el cambio de nacionalidad.
- Carga adicional.
- También tendrás la oportunidad de hacer el cambio de tu número de cédula, es decir, si te colocaron mal el número de cédula, también hacer el cambio de nombres o apellidos que se colocaron mal escritos o si colocaron tu cuenta bancaria mal.
- Podrás realizar la asignación para que disfrutes del beneficio de los Cesta Ticket.
- Otro tramite que podrás realizar a través de la plataforma online es la clasificación como docentes según la (cláusula 38), la clasificación de docente VI, el nivel de clasificación bien sea, I-II-III-IV, la clasificación I.IV (bachiller docente), la cláusula VIII se tuvo que emitir por diversos asuntos.
- Podrás verificar si la comprensión fue eliminada o si hubo algún descuento, egreso, fideicomiso u homologación.
- Verificar la incorporación de tiempo de servicio e ingresos.
- Podrás realizar el cambio de hora de trabajo por algún motivo personal.
- Se podrá realizar el pregrado, la prima de posgrado del personal administrativo que forma parte del equipo de trabajo, si hubo inconvenientes con las primas de los profesionales se podrá hacer el trámite y la prima geográfica.
- Hacer el trámite por en algún momento no te llegaron a pagar alguna quincena.
- Se podrá realizas la reconsideración del bono bolivariano que se le va a otorgar al personal que ya está jubilado y las prestaciones sociales si están completas.
- Verificar los retroactivos y los RTS (relación, tiempo y servicio).
- También podrás realizar la solicitud de la jubilación administrativa, docente y obrera, realizar el trámite de para obtener alguna pensión de sobreviviente administrativo, docente y obrera.
- Los requisitos para las prestaciones sociales de los administrativos, docente u obreros.
- Las reconsideraciones y hacer algún traslado de un docente
Paso a paso, cómo ingresar en la Oficina Virtual
Para que puedas acceder al portal online de MPPE primero debes tener en tu poder un usuario por lo que el primer paso es dirigirte a la plataforma oficial del Ministerio del Poder Popular para la Educación y visualizar la opción que dice “Servicio” en esa opción te van aparecer varios trámites, allí vas a escoger el que deseas realizar en ese momento.
Luego te van a aparecer unos recuadros en los que vas a tener que vaciar información como lo es tu número de cédula y otros datos que te solicita la opción y como último paso coloca el código alfanumérico que aparece a un lado de los recuadros y para culminar con la operación vas a presionar el botón de aceptar.
En la otra página deberás ingresar tus datos personales junto a qué tipo de personal eres, es decir, si eres personal administrativo, personal docente o personal obrero, te va a aparecer un formulario el cual debes llenar con información correcta y luego de que hayas hecho eso vas a esperar que carguen los datos para seguir con la transacción.
Al final de haber realizado la operación te van aparecer todos los trámites que has exigido y el estatus de todos ellos, también de te va dar de imprimir las constancias y las consultas.
Solicitud de Trámite
Luego de ya haber realizado el paso anterior, vas a continuar con la solicitud en la cual te va a aparecer una planilla en que deben estar los datos personales que habías ingresado anteriormente, luego de ello debes colocar el estado de donde provienes y donde laboras y la entidad bancaria en donde te pagan la nómina bien sea en el Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, Banco Banesco, Banco Bicentenario, entre otros bancos.
Consiguiente a lo anteriormente escrito debes colocar el tipo de solicitud que deseas realizar y luego de ello la página te dará la oportunidad de verificar todos los datos colocados para ver si los datos ingresados están correctamente escritos, luego de ya haber enviado la solicitud no habrá vuelta atrás para hacer alguna modificación, ahora bien también te va a dar la información que tendrás que registrar para que la solicitud se termine de realizar satisfactoriamente.
Si una de tus preguntas es ¿Debo optar por aluna cita del Ministerio del Poder Popular para la Educación en la oficina virtual? La respuesta es no, no deberás que optar por ninguna cita ya que los trámites que se realizan a través de la página son muy fáciles, rápidos y sencillos de elaborar es por ese motivo que no debes pedir ninguna cita.
Autogestión de Recursos Humanos
La oficina virtual del Ministerio del Poder Popular para la educación es un medio que es distinto a la aplicación de “Autogestión al Trabajador”, ahora bien las dos fueron originadas para desarrollar y facilitar los distintos procesos administrativos de todo el personas que allí labora pero debemos tener en cuenta que sus funciones son totalmente distintas.
La opción de “Recursos Humanos” es utilizada para verificar los pagos de la quincenas, los pagos de los bonos que el Ministerio del Poder Popular para la Educación ofrece a los trabajadores administrativos, docentes y obreros, también otro función del área de recursos humanos es imprimir las constancias de trabajo de forma rápida y que sea a través de correo electrónico.
Es de suma importancia que tengas en cuenta que para que puedas ingresar a la aplicación de recursos humanos de tener creado un usuario y clave para tener el fácil acceso a la plataforma digital, quiere decir que en la oficina virtual el número de tu cédula es tu identidad, teniendo presente el tipo de proceso, trámite o solicitud realizamos.
¿Cómo Consultar el Recibo de Pago?
Para que tengas la oportunidad de consultar todos tus recibos de pago de los beneficios que te ofrece el Ministerio debes tener a la mano una fuente de internet para que puedas acceder a la plataforma Online del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Para que consultes tus pagos no es necesario tener una lista de documentación muy larga ya que hacer este trámite es muy fácil, rápido y seguro para ellos solo debes contar con dos cosas importantes, las cuales son:
- La cédula de identidad.
- El número de tu cuenta bancaria.
Estos dos documentos son los que vas a tener a la mano al momento de querer consultar tus pagos. Luego de contar con estos dos requisitos debes acceder a la página web del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) y cuando ya esté en el menú principal solo deberás introducir los datos siguientes, el número de cédula y los últimos cuatro dígitos de tu cuenta bancaria donde se te realiza el pago de tu nómina.
Luego de haber colocado lo que se mencionó anteriormente debes colocar la quincena que quieres consultar, busca el botón de aceptar y oprime lo, haciendo esto te aparecerá tu recibo de pago y allí podrás visualizar todo que consideres necesario.
Si la quincena que deseas consultar no te aparece allí no te preocupes, cada cierto tempo todos los datos de los pagos se suelen pasar a la zona educativa, así que si quieres verificar alguna quincena pasada deberás dirigirte a la página de la zona educativa para que puedas verificar los datos que quieras.
Para ingresar allí solo debes ingresar a la página web de la zona educativa y deberás colocar un usuario y contraseña que ya debes tener creado para que puedas consultar y verificar sin ningún problema tus pagos de quincena pasados.
Si deseas descargar o imprimir el recibo del pago de la quincena solo debes dirigirte a la parte superior derecha y allí te aparecerán las opciones de imprimir y descargar el documento, debes tener en cuenta que si descargas el archivo te va a aparecer en tu escritorio como un documento en PDF.
Debes tener presente que en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) el personal que ya está jubilado también está en todo su derecho de poder ingresar a la plataforma para que puedas hacer algún trámite de constancia de trabajo y así como también podrás verificar todas las horas las horas que realizaste en todo el tiempo que estuviste laborando así como también podrás verificar los años que estuviste laborando.
El hecho de ser una constancia de trabajo, el cual es un documento que mayormente se solicita para hacer algún pago, bien sea bancario, alquiler de casa, pago de vehículos, pago de seguro, pago se servicios entre otros.
Este documento resulta de ser gran ayuda al momento de hacer este tipo de pagos así como también es fácil hacer la tramitación de este documento a través de la plataforma del Ministerio, al tu solicitar este trámite le va a garantizar a la persona que te lo está solicitando que tienes un medio trabajo y que gracias al trabajo recibes un sueldo quincenal o una remuneración que te va a ayudar a hacer el pago de algún servicio ya mencionado.
Ubicación del MPPE
Si eres de las personas que no cuenta con una computadora o un dispositivo Android puedes asistir a la sede principal del Ministerio del Poder Popular para la Educación el cual se encuentra ubicado en la Avenida Oeste 5, Caracas 1010, en el Distrito capital, su horario de trabajo está comprendido de lunes a viernes a partir de las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde. Si por algún motivo no puedes asistir puedes llamarlos a través de su número de contacto el cual es 012-596-41-11.
Si te ha gustado este artículo que habla sobre el ministerio del poder popular para la educación, te invito a que te quedes con nosotros y disfrutes de los artículos que te proporcionaremos a continuación:
- CERTIFICADO MÉDICO: REQUISITOS, PASOS Y MÁS
- ENTÉRATE DE LOS REQUISITOS PARA SER POLICÍA DE INVESTIGACIÓN EN MÉXICO
- CARNET FRONTERIZO: REQUISITOS, SOLICITUD Y MÁS
- CONOCE LOS REQUISITOS PARA SER POLICÍA EN ESTADOS UNIDOS